Escrito y publicado por betty salud
En el "Huberman Lab Podcast #69", titulado "Los beneficios científicos y para la salud de la exposición deliberada al calor", Andrew Huberman explora la ciencia detrás de la exposición deliberada al calor y sus posibles beneficios para la salud. Aquí hay un resumen de 10 minutos del episodio:
Andrew Huberman profundiza en el tema de la exposición deliberada al calor y sus efectos en el cuerpo. Explica que la exposición al calor activa respuestas fisiológicas específicas que pueden tener impactos significativos en nuestra salud y bienestar.
Uno de los principales beneficios de la exposición deliberada al calor es su capacidad para inducir proteínas de choque térmico (HSP) en el cuerpo. Las proteínas de choque térmico ayudan a proteger las células del daño y ayudan en los procesos de reparación celular. A través de la exposición al calor, nuestros cuerpos pueden aumentar la producción de estas proteínas, lo que mejora la función y la resiliencia celular.
La exposición al calor también promueve la salud cardiovascular. Cuando se exponen al calor, nuestros vasos sanguíneos se dilatan, lo que aumenta el flujo sanguíneo y mejora la circulación. Esta circulación mejorada puede tener efectos positivos sobre la función cardiovascular, incluida la reducción de la presión arterial y la mejora de la salud endotelial.
Además, la exposición deliberada al calor activa la producción y liberación de óxido nítrico en el cuerpo. El óxido nítrico es una molécula que actúa como vasodilatador, favoreciendo la relajación y el ensanchamiento de los vasos sanguíneos. Esta dilatación mejora el flujo sanguíneo y la entrega de nutrientes a diversos tejidos y órganos, beneficiando la salud en general.
La exposición al calor también se ha relacionado con mejoras en la función cognitiva y la salud del cerebro. Huberman explica que el estrés por calor puede estimular la liberación de una proteína llamada factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), que desempeña un papel crucial en el crecimiento y mantenimiento de las neuronas. Los niveles elevados de BDNF se han asociado con un mejor aprendizaje, memoria y neuroplasticidad.
Además, la exposición al calor puede influir en nuestra salud metabólica. Se ha observado que mejora la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa, lo que potencialmente beneficia a personas con afecciones como resistencia a la insulina o diabetes tipo 2. La exposición al calor también puede promover la quema de grasa y la pérdida de peso al aumentar la tasa metabólica.
Huberman analiza diferentes métodos de exposición deliberada al calor, incluidos saunas y baños calientes. Las sesiones de sauna generalmente implican sentarse en una habitación o recinto con calefacción, como una sauna seca o una sala de vapor, donde las temperaturas pueden oscilar entre 80 y 100 grados Celsius (176 a 212 grados Fahrenheit). Los baños calientes, por otro lado, implican sumergirse en agua caliente a temperaturas de entre 40 y 42 grados Celsius (104 a 107,6 grados Fahrenheit).
Explica que la duración y la intensidad de la exposición al calor pueden variar según las preferencias y la tolerancia individuales. Es importante empezar poco a poco y escuchar el cuerpo para evitar el sobrecalentamiento o la deshidratación. Mantenerse hidratado durante y después de la exposición al calor es fundamental.
Huberman enfatiza que ciertas personas, como aquellas con afecciones cardiovasculares o embarazadas, deben tener precaución y consultar con un profesional de la salud antes de intentar una exposición deliberada al calor.
En resumen, la exposición deliberada al calor puede tener varios beneficios para la salud, incluida la inducción de proteínas de choque térmico, una mejor función cardiovascular, un mayor rendimiento cognitivo y mejoras metabólicas. Las saunas y los baños calientes son métodos comunes para lograr una exposición deliberada al calor. Sin embargo, es importante abordar la exposición al calor de forma gradual y considerar las circunstancias y condiciones de salud individuales.
Lea artículos de colaboradores de Betty Health